La anticipación de la tutela constituye actualmente el último paso en la evolución del estudio de las medidas cautelares. No se trata ya de obtener medidas que preserven el statu quo extraprocesal mientras se celebra el proceso, a fin de garantizar la efectividad de la sentencia. Lo que se intenta... es que mediante una cognición sumaria y preprocesal, basada en la simple probabilidad de que el demandante tenga razón, el juez conceda, con carácter provisional, la tutela que, en principio, debería estar reservada a la sentencia. Esta obra estudia por completo esta realidad desde el prisma práctico, especificando con claridad qué tutelas pueden ser anticipadas y cómo deben ser solicitadas de forma exitosa. Aunque sin olvidar la perspectiva teórica, desgranando la evolución histórica y doctrinal del concepto, especialmente en Alemania y en Italia, dando puntual cuenta de las aportaciones latinoamericanas y europeas en general, destacando entre todas ellas el importante aporte de la doctrina brasileña del último cuarto del siglo xx.En resumen, un libro imprescindible para quien, ante los inconvenientes de la extraordinaria duración de los procesos judiciales, pretenda, con justicia y de buena fe, anticipar aquí y ahora la realidad del probable resultado futuro de la sentencia. Leer más
Envíos gratis en España peninsular excepto Canarias, Ceuta y Melilla
Recíbelo mañana
Recógelo gratis en nuestra librería o en nuestro servicio de Click and Collect
Si eres de Andorra, ahorra en gastos de envío y recoge tu paquete gratuitamente en La Seu d’Urgell
Envíos internacionales
Empieza a leer este libro
Descripción
La anticipación de la tutela constituye actualmente el último paso en la evolución del estudio de las medidas cautelares. No se trata ya de obtener medidas que preserven el statu quo extraprocesal mientras se celebra el proceso, a fin de garantizar la efectividad de la sentencia. Lo que se intenta... es que mediante una cognición sumaria y preprocesal, basada en la simple probabilidad de que el demandante tenga razón, el juez conceda, con carácter provisional, la tutela que, en principio, debería estar reservada a la sentencia. Esta obra estudia por completo esta realidad desde el prisma práctico, especificando con claridad qué tutelas pueden ser anticipadas y cómo deben ser solicitadas de forma exitosa. Aunque sin olvidar la perspectiva teórica, desgranando la evolución histórica y doctrinal del concepto, especialmente en Alemania y en Italia, dando puntual cuenta de las aportaciones latinoamericanas y europeas en general, destacando entre todas ellas el importante aporte de la doctrina brasileña del último cuarto del siglo xx.En resumen, un libro imprescindible para quien, ante los inconvenientes de la extraordinaria duración de los procesos judiciales, pretenda, con justicia y de buena fe, anticipar aquí y ahora la realidad del probable resultado futuro de la sentencia. Leer más